Resolución de aprobación por el CES: RPC-SO-07-No.139-2023

Código de la carrera: 2220-551013B02-D-2003

Fecha de aprobación por el CES: 15 de febrero 2023

Ajustes Curriculares

Resolución de aprobación por el CES: RPC-SO-33-No.555-2024

 

Fecha de aprobación por el CES: 15 de agosto 2024

Título que otorga:

Tecnólogo/a Superior en Gastronomía

Tiempo de Duración:

4 Períodos Académicos (2 Años)

Modalidad:

Dual (50% en las Aulas, 50% en las Empresas)

Jornada:

Nocturna, de 17:30 a 21:30

La carrera de Gastronomía del Instituto Superior Tecnológico Galápagos (ISTGAL) te brinda la oportunidad de convertirte en un experto en cultura gastronómica, con la capacidad de innovar y liderar en la industria alimenticia y turística. A través de una formación teórico-práctica que se desarrolla tanto en el entorno académico como en el laboral, estarás preparado para ofrecer una alimentación nutritiva, sostenible y de alta calidad, contribuyendo a la conservación del patrimonio gastronómico y al desarrollo económico de las Islas Galápagos.

Ing. Jiménez Calero Juan José

– Coordinador de Carrera
WhatsApp Enviar mensaje

Objetivo general

Formar profesionales en el área gastronómica con identidad cultural y plurinacionalidad que optimicen, integren y apliquen los conocimientos en métodos, técnicas y procedimientos culinarios nacionales e internacionales de manera responsable con el medio ambiente y la producción local empleando normas de higiene alimentaria; basándose en estrategias educativas de alto conocimiento en producción sostenible, consumo responsable, nutrición y bienestar mediante la investigación y aplicación de sabores y saberes ancestrales y culturales, en el marco de la transformación de la matriz productiva sostenible para el desarrollo del talento humano y la producción alimentaria del país.

Perfil Profesional

Delinear, implementar y administrar operaciones gastronómicas eficientes y efectivas, que brinden experiencias gastronómicas de alta calidad para los clientes y que generen rentabilidad y sostenibilidad económica para el negocio.

Perfil de Egreso

El egresado de la Carrera de Gastronomía es un profesional con principios y valores, que colaborará operativamente en proyectos gastronómicos, utilizando las técnicas, habilidades y destrezas.

  1. a) Demuestra habilidades y conocimientos técnicos en la preparación y presentación de alimentos.
  2. b) Comprende y aplica conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social en el desarrollo de los negocios gastronómicos.
  3. c) Comprende y aplica técnicas y métodos culinarios para el desarrollo eficiente de negocios gastronómicos.
  4. d) Comprende y aplica los principios de la nutrición y la dietética en la preparación de alimentos.
  5. e) Identifica los ingredientes básicos utilizados en la cocina, incluyendo carnes, pescados, vegetales, frutas, granos, hierbas y especias.
  6. f) Aplica técnicas básicas para manipular y transformar materia prima en productos listos para ser consumidos por las personas.
  7. g) Utiliza tecnologías y herramientas de cocina modernas para mejorar la eficiencia y la calidad de la preparación de alimentos.
  8. h) Aplica técnicas de maridaje y degustación para crear combinaciones de sabores y texturas que complementen los platos.
  9. i) Colabora con el trabajo en equipo mediante organización de actividades para el crecimiento de empresas gastronómicas.
  10. j) Desarrolla conciencia sobre los límites sociales e implicaciones morales en la vida profesional.
  11. k) Demuestra responsabilidad social y compromiso en el cumplimiento de deberes y derechos ciudadanos relacionados con el turismo y gastronomía
  12. l) Valora la importancia de los recursos naturales y culturales para proveer la gastronomía sostenible
  13. m) Respeta la diversidad y multiculturalidad para el cuidado del patrimonio gastronómico nacional
  14. n) Demuestra cultura ambiental en desarrollo para el ejercicio profesional.

Malla Curricular

¿Quieres conocer las asignaturas que competen a esta carrera?

Líneas de Investigación

  • Cultura gastronómica patrimonial e innovación
  • Planificación, operación gastronómica y gestión administrativa de alimentos y bebidas
        • Técnicas culinarias y productos locales
        • Manifestaciones culturales gastronómicas
        • Aplicación de productos turísticos gastronómicos.
        • Planificación de proyectos gastronómicos.
        • Implementación de emprendimientos gastronómicos.

Slogan de la carrera:

Cocinando el futuro de las Islas Galápagos

¡Conviértete en un líder culinario y contribuye al desarrollo de la industria gastronómica! En ISTGAL, te proporcionamos las herramientas necesarias para transformar la gastronomía mediante una formación dual que combina teoría y práctica. Prepárate para impactar positivamente en el sector gastronómico y ser un motor de cambio en nuestra comunidad.