
Resolución de aprobación por el CES: RPC-SO-05-No.096-2023
Código de la carrera: 2220-550413O01-D-2003
Fecha aprobación por el CES: 1 de febrero de 2023
Ajustes Curriculares
Resolución de aprobación por el CES: RPC-SO-26-No.432-2024
Fecha de aprobación por el CES: 26 de junio 2024
Título que otorga:
Tecnólogo/a Superior en Administración de Negocios
Tiempo de Duración:
4 Períodos Académicos (2 Años)
Modalidad:
Dual (50% en las Aulas, 50% en las Empresas)
Jornada:
Nocturna, de 17:30 a 21:30
La carrera de Administración de Negocios del Instituto Superior Tecnológico Galápagos (ISTGAL) es más que un programa académico: es una oportunidad para desarrollar habilidades y transformar ideas en realidades empresariales exitosas y sostenibles. A través de nuestra formación integral, preparamos a los futuros líderes que impulsarán el desarrollo socioeconómico de nuestra comunidad y del mundo.

Econ. Helen Indira Zúñiga Moncada
– Coordinadora de Carrera
Objetivo general
Formar profesionales capaces de desempeñar labores de planificación, gestión, evaluación y control de negocios o empresas, sean públicas o privadas, con dominio teórico-práctico del ámbito administrativo, financiero, productivo y comercial, garantizando la eficiente toma de decisiones para el crecimiento y desarrollo empresarial.
Perfil Profesional
El Tecnólogo en Administración de Negocios, egresado de nuestro programa, se distingue por su enfoque integral y dinámico en la planificación, organización, dirección y control empresarial. Dotado de sólidos conocimientos financieros respaldados por la aplicación de modelos y herramientas innovadoras, este profesional destaca por la resolución de problemas y la toma de decisiones asertivas. Su formación incluye una perspectiva ecológica sustentable, conectando el desarrollo empresarial con aspectos culturales y sociales. Con habilidades de liderazgo y un espíritu emprendedor, este tecnólogo está preparado para crear y gestionar su propia empresa, ya sea comercial, industrial o de servicios, contribuyendo al crecimiento sostenible y a la innovación en el mundo empresarial.
Perfil de Egreso
- Tiene enfoque integral y dinámico en el proceso administrativo empresarial. Dotado de sólidos conocimientos financieros respaldados por la aplicación de modelos y herramientas innovadoras, este profesional destaca por la resolución de problemas y la toma de decisiones asertivas. Su formación incluye una perspectiva ecológica sustentable, conectando el desarrollo empresarial con aspectos culturales y sociales. Con habilidades de liderazgo y un espíritu emprendedor, este tecnólogo está preparado para crear y manejar su propia empresa, ya sea comercial, industrial o de servicios, contribuyendo al crecimiento sostenible y a la innovación en el mundo empresarial.
- Desarrolla un pensamiento analítico, metódico, riguroso y compromiso ético en el desarrollo de su vida y profesión con perspectiva de servicio en las empresas, la economía y la sociedad.
- Opera con eficiencia en el manejo de los recursos, proponer fuentes de inversión y financiamiento tanto en el sector privado y público.
- Aplica herramientas, métodos y técnicas en los procesos administrativos y financieros que garanticen la eficiencia institucional empresarial y la calidad de sus servicios.
- Aplica mecanismos de control interno que promuevan el eficiente desempeño de actividades, reduciendo los riesgos y asegurando la confiabilidad de la información dentro del marco de cumplimiento de la ley y regulaciones
- Contribuye con visión emprendedora para crear su propio negocio en el futuro y aportar al desarrollo económico y social del país.
- Construye la sinergia en el ejercicio de la profesión, respetando criterios y aportando conocimientos que sirvan de soporte para un desarrollo eficiente de las actividades de la empresa.
- Apoya con fundamento técnico la ofimática y los equipos tecnológicos, tanto para la comunicación como para la organización, custodia y archivos de la documentación.
- Opera correctamente las nociones, conocimientos y preceptos de la normativa legal vigente, para asesorar en el cumplimiento de las obligaciones de las personas naturales y jurídicas con los organismos de control.
- Identifica y resolver problemas administrativos de las entidades públicas y privadas, mediante la aplicación de normativas alineadas a la gestión.
- Compara las normas y principios que rigen a la Administración, con las actividades cotidianas de su ejercicio profesional de manera eficiente para generar información oportuna y confiable que sirva de base para el mejoramiento continuo en lo que respecta al manejo y administración de recursos.
- Desarrolla planificaciones estratégicas y operativas con el uso adecuado de las TICS que permitan viabilizar las actividades de entidades públicas y privadas.
- Identifica el entorno económico local, regional, nacional e internacional con la finalidad de realizar una correcta toma de decisiones gerenciales en base al valor real del mercado
- Participa activamente en el sector público y privado, determinando la mejor forma de administrarlos, aplicando herramientas, técnicas de conocimiento, información específica para ejecutar proyectos de desarrollo, tanto de inversión como de reinversión, maximizando la utilidad.
- Genera propuestas para la efectividad toma de decisiones, con carácter crítico, proactivo, emprendedor, ético, leal, humano y responsable, atento a los nuevos cambios económicos y tecnológicos, sin olvidar la conservación del medio ambiente como la “Administración verde” en cuanto a la mejora de la calidad en los procesos organizacionales, amigables con el ambiente y buscando siempre proteger los recursos naturales en la conducción de sus actividades.
- Implementa pensamiento estratégico, innovador y a su vez capaz de diseñar y crear condiciones para modificar el ambiente y/o generar y ejecutar proyectos de emprendimiento, planes y programas de desarrollo local y nacional en las zonas de influencia de los proyectos en los sectores estratégicos
- Integra en sus áreas de investigación y formación, así como en sus contenidos académicos y curriculares, el enfoque de derechos y sus valores, la integración de saberes y contextos diversos para formar profesionales con pluralidad de perspectivas teóricas, epistemológicas y de conocimientos.
- Promueve la sistematización del conocimiento colectivo desde un enfoque plural, incorporando saberes, cosmovisiones y tecnologías de pueblos y nacionalidades, así como el aprendizaje de lenguas ancestrales en el contexto de la educación superior.
- Usa el enfoque de derechos individuales, colectivos y de la naturaleza en todos los ámbitos de su labor institucional, beneficiando el acceso y participación activa de una educación superior de calidad, intercultural e incluyente para estudiantes, docentes y personal administrativo, en condiciones de igualdad.
- Facilita políticas contra el racismo, segregación cultural, económica, social, orientación sexual y preferencias políticas en toda la comunidad académica.
- Fundamenta la diversidad y aprendizaje intercultural en el proceso de formación académica a través del cumplimiento de las políticas de acción afirmativa vigentes en la institución.
Malla Curricular
¿Quieres conocer las asignaturas que competen a esta carrera?
Líneas de Investigación
-
– Gestión de la calidad y productividad en empresas
– Innovación y emprendimiento en el sector de negocios
– Sostenibilidad y responsabilidad social empresarial

Slogan de la carrera:
Forjando líderes visionarios en el mundo empresarial
¡Conviértete en un líder empresarial! En ISTGAL, juntos creamos oportunidades para transformar tu futuro y el de tu comunidad. Nuestra carrera de Administración de Negocios te brinda todas las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno empresarial con seguridad y visión. Con una formación dual que combina teoría y práctica, estarás listo para hacer una diferencia real en el mundo de los negocios.